Tras los pasos de PIXAR: Guía estratégica para comenzar a cotizar en mercados organizados
Alumno investigador: Víctor Molinero García
Departamento o Instituto Universitario: Departamento de Derecho mercantil, del trabajo e internacional privado.
Tareas realizadas:
A lo largo del curso académico 2024/2025, he llevado a cabo una minuciosa investigación predominantemente cualitativa centrada en el diseño y desarrollo de una guía estratégica que sirva de apoyo a empresas interesadas en iniciar su proceso de salida a bolsa en los mercados organizados españoles.
El objetivo ha sido elaborar un recurso práctico y fundamentado que detalle las operaciones, medios y vehículos más adecuados para alcanzar este fin, analizando tanto los aspectos técnicos como legales implicados mediante una revisión exhaustiva del marco normativo español aplicable, así como el análisis de requisitos, fases y agentes implicados en el procedimiento.
Asimismo, se ha realizado un ejercicio de contextualización económica y financiera que permite comprender la relevancia de este tipo de operaciones para las empresas y los mercados de capitales, empleando para ello una diversa biblioteca de obras y artículos seleccionados tras una búsqueda inicial, lectura, clasificación y agrupación temática de la información que ha dado como resultado la redacción del trabajo en sí junto a un listado pormenorizado de obras de referencia sobre los campos predominantes en su desarrollo que se ha puesto a disposición del departamento de Dcho. Mercantil, del Trabajo e Internacional Privado, donde he llevado a cabo las prácticas efectivas.
Para enriquecer el texto, se ha empleado como hilo conductor el caso de éxito de Pixar, relatado en el libro “De Pixar al cielo: Mis años con Steve Jobs y cómo reinventamos la industria del cine”, de Lawrence Levy. Este testimonio, además de aportar una perspectiva real y motivacional, ha permitido identificar y adaptar al contexto español una serie de estrategias y decisiones clave que resultaron determinantes en la transformación de Pixar en una compañía cotizada y de referencia en su sector.
Objetivos alcanzados:
Los resultados empíricos de este trabajo proporcionan una síntesis del proceso de toma de decisiones y organizacional previo y posterior al procedimiento de cotización en mercados organizados nacionales, con independencia del sector actividad en que se encuadre la actividad profesional.
Relatado en forma de guía estratégica práctica, organizada, fundamentada y contextualizada, emite conclusiones y recomendaciones oportunas apoyadas por los fundamentos de los organismos oficiales y la normativa que rigen en el territorio español, y que ofrecen así un texto completo y de referencia enriquecido con una visión global y el planteamiento de retos futuros a los que el sector económico-financiero deberá hacer frente para que sus mercados atiendan de manera eficaz las necesidades de sus inversores.
Sectores de aplicación:
La presente investigación resulta de utilidad para negocios de diversos sectores que contemplen su salida a bolsa como estrategia de crecimiento, financiación o posicionamiento en los mercados organizados.
Asimismo, esta investigación puede servir como material de consulta para despachos de asesoramiento financiero, firmas de auditoría, entidades de capital riesgo y organismos reguladores interesados en promover la incorporación de nuevas empresas a los mercados bursátiles.
Metodología utilizada:
Utilizando el texto «De Pixar al cielo: Mis años con Steve Jobs y cómo reinventamos la industria del cine» (Lawrence Levy, 2018) como base fundamental, se ha sesgado, clasificado y ampliado la información encontrada en diversas fuentes, oficiales, académicas y de referencia en la práctica, conforme a las necesidades derivadas de la exposición y desarrollo del trabajo.
La adaptación de las singularidades del caso a la realidad actual a nivel nacional y la visión a nivel europeo ofertan un enfoque más dinámico que lleva el relato más allá de los límites de los mercados organizados españoles, dejando una impresión sintetizada de las herramientas, enfoques y retos planteados en la característica empresa de comenzar a cotizar.
Opinión sobre la experiencia investigadora desarrollada:
La realización de este proyecto me ha permitido profundizar en un ámbito complejo y altamente especializado como es el de los mercados bursátiles y los procesos de incorporación de empresas a los mismos. Además de consolidar mis conocimientos en materia financiera y legal, he desarrollado competencias esenciales en investigación aplicada, análisis documental y capacidad de síntesis.
Considero especialmente enriquecedor haber podido combinar la rigurosidad técnica con un ejemplo inspirador como el de Pixar, lo que ha aportado una dimensión motivacional y práctica al trabajo. Esta experiencia ha conseguido reforzar mi interés en el área de los mercados de capitales y ampliado mis expectativas profesionales hacia el asesoramiento financiero y estratégico de empresas en procesos de crecimiento y expansión.

