Investigación del juguete arquitectónico como favorecedor del desarrollo cognitivo de los niños en edades tempranas en los ámbitos de geometría, matemáticas, razonamiento lógico y construcción.

Alumna investigadora: Alejandra Delgado Martín

Departamento o Instituto Universitario: Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura

Tareas realizadas:

Investigación del juguete arquitectónico como favorecedor del desarrollo cognitivo de los niños en edades tempranas en los ámbitos de geometría, matemáticas, razonamiento lógico y construcción.
1 – Revisión bibliográfica de publicaciones científicas.
2- Análisis de los juguetes de construcción más relevantes a lo largo de la historia y cómo sus características arquitectónicas favorecen diferentes aspectos del desarrollo cognitivo y aprendizaje del niño.
3- Análisis de los juguetes de construcción más relevantes en la actualidad y cómo sus características arquitectónicas favorecen diferentes aspectos del desarrollo cognitivo y aprendizaje del niño.
4-Desarrollo de un prototipo de juguete arquitectónico en madera para su posible patente en el marco del programa Prometeo.
5- Exposición de resultados, conclusiones y análisis crítico.

Objetivos alcanzados:

1-Obtención de resultados de las características más relevantes en los juguetes de construcción para el desarrollo psico-motriz y lógico matemático.
2-Desarrollo de un prototipo de juguete arquitectónico en madera para su posible patente en el marco del programa Prometeo.

Sectores de aplicación:

Pedagogía, arquitectura.

Metodología utilizada:

1 – Revisión bibliográfica de publicaciones científicas.
2- Análisis de los juguetes de construcción más relevantes a lo largo de la historia y cómo sus características arquitectónicas favorecen diferentes aspectos del desarrollo cognitivo y aprendizaje del niño.
3- Análisis de los juguetes de construcción más relevantes en la actualidad y cómo sus características arquitectónicas favorecen diferentes aspectos del desarrollo cognitivo y aprendizaje del niño.

Opinión sobre la experiencia investigadora desarrollada:

Una gran oportunidad para investigar qué puede aportar la arquitectura en otras disciplinas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies