Escalada y salud mental: Construcción de una comunidad inclusiva de práctica

Alumno investigador: Andrea Illera de la Cámara  

Departamento o Instituto Universitario: Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal.

Tareas realizadas:

Durante mi periodo de colaboración con el departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal he estado implicada en el proyecto «Escalada para Conectar», desarrollando mi Trabajo de Fin de Grado e implicándome en todas las fases de su octava temporada. Mi participación ha abarcado desde la planificación, puesta en práctica y posterior análisis de las sesiones, lo que me ha permitido combinar la labor académica con la experiencia práctica. También he colaborado en diferentes proyectos de investigación como una comunicación para el Congreso REEFNAT, un proyecto de colaboración entre la Universidad de    Valladolid y la fundación INTRAS y he participado en el diseño de un artículo científico junto con otros investigadores enviado como propuesta para la revista Psicodidáctica. Por otra parte, he participado en la difusión del proyecto a través de redes sociales y la realización de un podcast, contribuyendo a dar visibilidad a la iniciativa.

Objetivos alcanzados:

La experiencia me ha permitido alcanzar objetivos importantes tanto en el ámbito universitario como en el ámbito social y personal. En el ámbito académico, he podido realizar un TFG que obtuvo Matrícula de Honor con una nota de 1O y que ha servido de base para nuevas iniciativas de investigación y de innovación en la universidad. En cuanto al ámbito social, el objetivo ha sido aportar a la continuidad y la mejora del proyecto Escalada para Conectar como un espacio de inclusión y bienestar, acompañando y dando voz a los participantes y recogiendo sus experiencias para que tuviera un impacto fuera del grupo del proyecto.

Personalmente, el objetivo que he alcanzado ha sido ganar confianza en mis capacidades como investigadora y sentir que puedo aportar valor real tanto en el ámbito académico como en proyectos con impacto social.

Sectores de aplicación:

Mi colaboración con el departamento y mi TFG han sido base para diferentes iniciativas durante este periodo, como un Proyecto de Innovación Docente, una propuesta para la revista de Psicodidáctica, una comunicación para el Congreso REEFNAT y la continuidad de proyectos junto con la fundación INTRAS. La investigación tiene aplicación en educación inclusiva, bienestar emocional e intervención social, ofreciendo herramientas y metodologías que pueden resultar útiles para profesionales y programas educativos.

Metodología utilizada:

La metodología base del proyecto y el resto de propuestas ha estado fundamentada en la colaboración entre la Universidad de Valladolid y la Fundación NTRAS. He realizado reuniones periódicas con educadores de la entidad, profesorado universitario y mi tutor de la beca y TFG para coordinar y dar seguimiento a las diferentes acciones. La investigación ha sido cualitativa, basada en la polifonía de voces, escuchando las experiencias de los participantes para el análisis del proyecto. Todo ello se desarrolló bajo el Aprendizaje-Servicio, integrando el aprendizaje académico de los alumnos universitarios con la participación en proyectos de impacto social.

Opinión sobre la experiencia investigadora desarrollada:

La experiencia investigadora durante mi TFG en torno al proyecto Escalada para Conectar ha sido muy enriquecedora y me ha permitido aprender en distintos ámbitos, ya que he participado activamente en todo el proceso, desde la planificación hasta el análisis y la reflexión sobre las sesiones, lo que me ha ayudado a comprender mejor cómo funciona el proyecto y qué aporta a los participantes. Además, colaborar en iniciativas como REEFNAT y en la elaboración de un artículo con otros investigadores me ha acercado de manera práctica al mundo de la investigación y me ha motivado a querer seguir colaborando con el departamento en futuros proyectos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies