La Facultad de Comercio y Relaciones Laborales de la Universidad de Valladolid (UVa) ha acogido la XVIII edición de los Premios Creación de Empresas, organizados por la Asociación ‘Certamen Empresario del Año’ con la colaboración del Consejo Social, que refrenda así, un año más, su apoyo al fomento del emprendimiento entre los estudiantes.
El objetivo de estos galardones es premiar las mejores iniciativas empresariales de estudiantes de las facultades de Comercio (Valladolid) y de Ciencias del Trabajo (Palencia) y de centros de Formación Profesional situados en ambas provincias, para fomentar el espíritu empresarial, estimular el autoempleo como salida profesional, generar un ecosistema emprendedor a la nueva generación de empresarios y ayudar a poner en marcha el proyecto ganador.
La empresa ‘Locxs de Atar’, encabezada por Álvaro Petit Gordo (graduado en Comercio) y Álvaro de Fuentes Mangas (Grado en Finanzas, Banca y Seguros), ha sido la propuesta que ha logrado el primer puesto en esta edición del premio, que cuenta con una dotación económica de 6.000 euros aportados por el Consejo Social de la UVa, Laboral Kutxa y el propio Certamen, además de una serie de servicios gratuitos facilitados por la Fundación Universidad de Valladolid (área Parque Científico), la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid y la CEOE Valladolid.
‘Locxs de Atar’ ofrece accesorios de moda urbana que transforman elementos cotidianos en piezas de diseño, siendo los cordones de zapatillas personalizado su producto principal, con colecciones temáticas con colores estampados, vivos y mensajes creativos.
El segundo premio recayó en el proyecto ‘Observador Invisible’, de Maksym Hordiienko, Mariia Labunska, Luis Bayón Pérez y Vladyslava Gerasymova, mientras que el tercer premio fue otorgado a ‘Numma Studio’, de Ángela Gutiérrez Pérez.
Además, ‘Valladeluxe’, de Hugo Calvo Gómez, Chiara Marcoaldi, Laura Peña Acebes y Betty Luz Salcedo Espejo, y ‘Skinsis IA’, de Laura Peña Acebes, Daniel Salvatore Merchán Bustos y Celia Martín Maroto, obtuvieron sendos accésits.
La final del premio tuvo lugar el 30 de octubre en el Aula Magna Rector Fernando Tejerina y contó un año más con la presencia del presidente de la Comisión de Relaciones Sociales del Consejo Social, Carlos Aganzo,
Aganzo formó parte del jurado de esta edición, junto a la delegada del rector para la Transferencia Del Conocimiento de la UVa, María de los Ángeles Pérez Rueda, y representantes de otras entidades que respaldan estos galardones, como el Ayuntamiento de Valladolid, la Cámara de Comercio, CEOE Valladolid, Secot, Laboral Kutxa, El Norte de Castilla, la Facultad de Comercio y Relaciones Laborales, además de antiguos premiados y emprendedores vinculados a la Universidad.
Los proyectos presentados a estos galardones se premian en dos fases correspondientes a sendas modalidades, compatibles entre ellas. La primera, ‘Mejores Ideas’, cuenta con una dotación económica de 1.500 euros, repartidos entre los tres finalistas, por cortesía de la entidad bancaria Laboral Kutxa.
Como novedad, el certamen dispondrá en 2026 con una categoría específica, dentro de ‘Mejores Ideas’ que estará dirigida a alumnos de Formación Profesional y patrocinada por Holesia Seguros, con el objetivo de fomentar la cultura empresarial en este itinerario académico y “evitar” perder oportunidades de negocio interesantes para el tejido empresarial.
La segunda modalidad, ‘Plan de Negocio’, supone la implementación del proyecto emprendedor y está respaldada con 4.500 euros, otorgados por el Consejo Social de la UVa y la ‘Asociación Certamen Empresario del Año’, a los que hay que añadir servicios de asesoramiento de la Fundación Universidad de Valladolid, Cámara de Comercio, CEOE Valladolid y Laboral Kutxa.
El Consejo Social colabora desde hace años con este premio mediante la aportación de una dotación económica destinada a la puesta en marcha del proyecto ganador. Con ello, además de fomentar el espíritu emprendedor y empresarial en el ámbito universitario, también quiere contribuir a impulsar una nueva generación de empresarios y a incrementar el empleo estable en Valladolid.
